Investigación

Promovemos nuevas vías de investigación y tratamientos aplicados a pacientes con Histiocitosis por investigadores y médicos de prestigio. En el curso del 2022 financiaremos dos estudios científicos en Argentina. 

Llevamos invertidos a la investigación y la divulgación científica más de  120.000€ entre 2014-2022. Y seguiremos, con tu ayuda!

Proyecto en el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona

Diagnóstico precóz de pacientes con Histiocitosis

Investigación liderada por el Doctor Jaume Mora, director de Oncología y Hematología de San Joan de Déu, junto al Doctor Vicente Santamaría López, beneficiario de la Beca de Investigación, y la Doctora Verónica Celis Passini.  

Esta beca de investigación se creó gracias al empuje colectivo de nuestra asociació junto a la Asociación la Lluita de Arnau (Parets del Valles, Barcelona,España) y se financia año a años gracias también al apoyo de las asociaciones Super H (País Vasco, España) y Todos contra la Histiocitosis (Terrasa, Barelona)  

Centro: Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona

Proyecto de investigación centrado en el estudio de fase I/IIA para determinar la seguridad, tolerabilidad y farmacocinética de Dabrafenib oral en niños, entre 1 y 18 años, con tumores sólidos avanzados y mutación del gen BRAF V600 positiva, con el fin de poder avanzar en el tratamiento.

Estudio en el Hospital J.P. Garrahan en Buenos Aires

Marcadores Inmunológicos en pacientes pediátricos

Proyecto liderado por el Doctor Guillermo Chantada, presidente de la SIOP y director de medicina de precisión en la Fundación Perez Scremini en Montevideo, Uruguay.

El peso de la investigación recae sobre el inmunólogo e investigador Nicolás Alejandro Pinto y cuanta con la colaboración de los Doctores y especialistas en Histiocitosis de las Células de Langerhans, Guido Felizzia, la patóloga Laura Galuzzo y con el apoyo y soporte de Jorge Braier y Diego Rosso.

Centro: Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan de Buenos Aires (Argentina) y en colaboración con el Hospital Austral en Buenos Aires..

El estudio inmunológico retrospectivo se centra en niños/as y adolescentes diagnosticados con Histiocitosis de las Células de Langerhans centrado en la mejora del diagnóstico y tratamiento en pacientes pediátrico – juveniles.